TRANSMISION EN VIVO PARA EL MUNDO
















martes, 25 de agosto de 2009







REFORMA CONSTITUCIONAL

SAMBLEISTAS CONCLUIRAN ESTE MARTES PRIMERA LECTURA DE PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL


Los trabajos de segunda lectura podrían iniciar el próximo día dos de septiembre

Yajaira Figari/Clave Digital

lunes, 24 de agosto de 2009


Archivo/Clave Digital
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La primera lectura del proyecto de reforma constitucional sometido por el Poder Ejecutivo concluirá este martes 25 de agosto con los debates de los últimos doce artículos pendientes de aprobación, los cuales habían sido enviados a comisiones especiales.

La Asamblea Revisora someterá a discusión los aún pendientes artículos 6 (del Estado social y democrático), 28 (de la dignidad humana), 107 (del presidente y vicepresidente), 114 (de los ministerios), 116 (de administración pública); 84, 89 (formación y efecto de las leyes), 242 (tribunal electoral), 67 párrafo 2 (de los naturalizados para optar por la posición de Senador), 55 (de los derechos Colectivos y del Medioambiente) , 87, que no fue tomado en consideración, y el 8, que por error de procedimiento no se incluyó en la discusión.

Estos puntos serán analizados junto con el informe que presentarán las comisiones de Verificación y Estilo para dar por cerrada de manera oficial la primera lectura.

Tanto la comisión de Estilo, como la de Verificación, mantienen unificadas las labores para el ensamblaje de la nueva Carta Magna, que podría ser promulgada a finales del mes de septiembre.

Según el diputado Frank Martínez, presidente de la Comisión de Auditoría y Verificación, ambos equipos están examinado la posibilidad de que la Asamblea reconsidere algunos artículos que habían sido rechazados en la primera lectura, para que vuelvan a ser discutidos durante el proceso de segunda lectura.

Martínez precisó que la comisión que preside planteará ante la Asamblea la propuesta de que sean debatidos en segunda lectura el contenido del preámbulo y el artículo 11, sobre explotación de los recursos naturales, ya que, a su juicio, éste último no fue tomado en cuenta por la comisión de Medio Ambiente.

De igual forma, planteó que deben ser reconsiderados los artículos 16 (de la nacionalidad), 35 (sobre los allanamientos y el derecho a la intimidad de los ciudadanos), así como el numeral 4 del informe rendido por una comisión especial encargada de estudiar los artículos 44, 45 y 46, referentes a la familia, que faculta a los ministros evangélicos a celebrar matrimonios con efectos civiles.

El diputado Martínez insistió, además, en la necesidad de que sea debatido nuevamente la propuesta de rendición de cuentas de los legisladores, tanto en el aspecto económico como en las funciones que realizan en ambas cámaras y en las distintas comisiones.

“Este es un trabajo bastante complejo y muy profundo que no debe tener errores de ninguna especie, ni tampoco contradicciones ni vacíos, por eso debemos subsanarlos en la segunda lectura”, sostuvo.

Pese a que este martes se dará por concluida la primera lectura, las comisiones de Verificación y Estilo estiman que los trabajos de la segunda lectura del proyecto de reforma a la Constitución podrían iniciar el día 2 de septiembre.

Asimismo, se espera que los trabajos de la Asamblea Revisora se den por finalizados el próximo 15 de septiembre. Sin embargo, pese a que existe voluntad por parte de los asambleístas de que los trabajos de la Asamblea concluyan en la fecha programada, Martínez sostuvo que dependerá del manejo de los bloques parlamentarios en cada uno de los temas que serán discutidos en la segunda lectura.

“Si logramos que los miembros de cada bancada se pongan de acuerdo y escojan a un vocero para que hable en representación del partido, podríamos adelantar las discusiones. Si por el contrario, existe una participación más allá de lo razonable, creo que podría retrasarse”, agregó.

Los trabajos de la segunda lectura serán similares a los de la primera, donde los asambleístas tendrán iniciativas y podrán presentar proyectos de modificaciones a los artículos que se estén discutiendo.




No hay comentarios :