La Real Academia rige el idioma español.

Seleccione el tamaño del texto:
Guardar en mi Perfil Enviar Artículo
25 Agosto 2009

LA FUNDACION DEL ESPAÑOL URGENTE (Fundéu BBVA) RECOMIENDA NO USAR TERMINO "DOMÉSTICO" PARA REFERIRSE A LO NACIONAL, INTERIOR O INTERNO.

Madrid. EFE. La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en una nota que hizo pública hoy, recuerda que no debe emplearse la palabra “doméstico” con el sentido de nacional, interior o interno.

El uso de “doméstico” con el sentido de nacional o interno es muy habitual, sobre todo en informaciones relativas a cuestiones de tráfico aéreo, y es un claro anglicismo, además de una utilización incorrecta de este término que en español tiene el significado de “perteneciente o relativo a la casa u hogar".

El Diccionario de Anglicismos de Ricardo Alfaro indica que “en inglés el vocablo domestic tiene el significado de nacio nal, es decir de lo que pertenece a la vida interior de una nación, y por paronimia con nuestro adjetivo, frecuentemente se oye hablar de jurisdicción doméstica o incluso de asuntos domésticos y producción doméstica".

Así en ejemplos como “Los vuelos domésticos son más numerosos que los internacionales”, “Le había pedido al FMI que se le diera una altísima prioridad al problema doméstico” debería haberse empleado en su lugar vuelos nacionales y problema interno.

La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, advierte sobre este error, y recuerda que no debe trasladarse al español el sentido que “doméstico” tiene en inglés.