TRANSMISION EN VIVO PARA EL MUNDO
















viernes, 11 de noviembre de 2011

Leonel y 2 ex-presidentes coinciden que el dinero no es la solución a educación


El presidente Leonel Fernández junto a ex-presidete de Uruguay, Julio María Sanguinetti, y de México, -Ernesto Zedillo

-Julio María Sanguinetti, de Uruguay, dijo que es necesario evaluar a los educadores, ya que el dinero es importante, pero no es todo -Ernesto Zedillo, de México expresó que debe invertirse más en educación, pero también para gastar hay que pedir más a la población
 
 
SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández y los ex presidentes Ernesto Zedillo, de México y Julio María Sanguinetti, de Uruguay, coincidieron este viernes en que el problema de la educación no es solo de recursos.

La conversación tuvo lugar durante un el diálogo entre presidentes “Crisis Global y su Impacto en América Latina y el Caribe¨, luego de la entrega de la segunda versión del Premio Fundación Vidanta 2011: “Contribuciones a la Reducción de la Pobreza y la Desigualdad en América Latina y el Caribe”, presidida por Fernández.

Sanguinetti respondió a la pregunta de una de las miembros de la fundación CE-Mujer, ganadora del segundo lugar del premio Vidanta que "la educación no es un problema solo de recursos, es también un tema de organización de los maestros.

Agregó que Latinoamérica ha avanzado en cantidad, pero el problema es la calidad y es necesario evaluar a los educadores, ya que el dinero es importante, pero no es todo.

De su lado, Zedillo planteó que eliminando los ingresos de la explotación de petróleo México tiene una presión presupuestaria que ronda el 12%, y tiene el mismo problema de educación que República Dominicana.

"Aquí debe invertirse más en educación pero también digan que para gastar más hay que pedir más a la población. Lo que le impide invertir más en educación", expuso.

De inmediato, Fernández sentenció que "hace mucho tiempo que vengo repitiendo lo mismo, pero con menos credibilidad que Zedillo y Sanguinetti, porque nadie es profeta en su tierra".

Los premios Fundación Vidanta 2011, son otorgados a las organizaciones de la sociedad civil que se distinguen en la región por sus contribuciones a la lucha contra la pobreza y la exclusión.

La actividad, que se realiza con la colaboración de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Secretariado General de la Cumbre Iberoamericana (SEGIB), contó con la participación de los ex presidentes Zedillo, de México y Sanguinetti, de Uruguay, quienes posteriormente encabezaron el Diálogo entre Presidentes “Crisis Global y su Impacto en América Latina y el Caribe¨.

En esta segunda versión de dicho premio resultó ganador del primer lugar el  organismo civil Desarrollo Autogestionario, A. C. (AUGE), de México, mientras que en segundo y tercer lugar quedaron CE-Mujer, de República Dominicana, y la Asociación para la Valorización de Personas con Deficiencia (AVAPE), de Brasil.

 Roberto Russell, presidente de la  Fundación Vidanta, explicó que otro objetivo del premio es que los esfuerzos de estas instituciones sean difundidos y sus contribuciones se compartan para desarrollar mayores conocimientos y capacidades en la materia, influir en la toma de decisiones sobre políticas públicas, crear mayor conciencia y movilizar a la opinión pública en torno a temas claves vinculados a la pobreza, la desigualdad y la discriminación en América Latina y el Caribe.                                      

No hay comentarios :