6 Noviembre 2011, 11:53
Olivares espera fin de la crisis JCE con salida de Franklin Frías
Aclara no votó a favor del documento que da espaldarazo al actual director de cómputos de JCE
El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Eddy Olivares, consideró ayer que la exclusión de Franklin Frías del Centro de Cómputos de esa institución es la única solución al impasse que existe desde que renunció Miguel Angel García como jefe de Informática.
El magistrado dijo que está en la actitud de contribuir para la solución del conflicto en la JCE porque las elecciones presidenciales se celebrarán próximamente en el país, y ese tema debe ser resuelto para retomar el carril de la prudencia y manejo institucional del órgano electoral.
Consideró que la JCE debe retornar a la institucionalidad y al manejo correcto de sus asuntos internos.
Entiende que la audiencia pública que será celebrada este lunes para conocer la propuesta del presidente de la JCE, Roberto Rosario, en cuanto a la creación de una gerencia de Informática, es el inicio en lo que tiene que ver con la búsqueda de una solución dentro del marco institucional.
No obstante, Olivares reiteró que mantiene su posición inicial que Frías no es confiable para manejar el centro de cómputos de la Junta Central Electoral y que García fue objeto de presión y acosó para que renunciara de su cargo. Además de que se estaba gestando un centro de cómputos paralelo.
No firmó documento. También Olivares, en llamada a este diario, explicó como se produjeron las cosas en el pleno de la JCE, reunido la tarde del sábado.
Dijo que en esa reunión no se trató el tema de dar ningún espaldarazo a Frías, si no que se presentó un documento de Rosario y José Angel Aquino, el cual había sido preparado hace una semana. No se había aprobado en el pleno anterior porque no estaba en agenda. Los cuatro que firmaron el documento fueron el presidente de la JCE, Rosario y los miembros titulares Graciano Rosario, José Angel Aquino y César Francisco Féliz Féliz.
El director de comunicaciones, Félix Reyna y el secretario general de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira leyeron a la prensa el documento aprobado por los miembros de la Junta.
Zoom
Apoyo a Frías
El documento que aprobó el pleno de la JCE el sábado aclara “informaciones inexactas a la opinión pública”. Señala que la salida de García de la JCE en ningún momento se debió a presión o acoso y que tampoco fue parte de un plan perverso como denuncia Olivares, y que mucho menos existe o ha existido un centro de cómputos paralelo. El pleno también aprobó de forma definitiva la conformación de la Junta del Distrito que presidirá Santiago Sosa. (Tomado de HOY).-
El magistrado dijo que está en la actitud de contribuir para la solución del conflicto en la JCE porque las elecciones presidenciales se celebrarán próximamente en el país, y ese tema debe ser resuelto para retomar el carril de la prudencia y manejo institucional del órgano electoral.
Consideró que la JCE debe retornar a la institucionalidad y al manejo correcto de sus asuntos internos.
Entiende que la audiencia pública que será celebrada este lunes para conocer la propuesta del presidente de la JCE, Roberto Rosario, en cuanto a la creación de una gerencia de Informática, es el inicio en lo que tiene que ver con la búsqueda de una solución dentro del marco institucional.
No obstante, Olivares reiteró que mantiene su posición inicial que Frías no es confiable para manejar el centro de cómputos de la Junta Central Electoral y que García fue objeto de presión y acosó para que renunciara de su cargo. Además de que se estaba gestando un centro de cómputos paralelo.
No firmó documento. También Olivares, en llamada a este diario, explicó como se produjeron las cosas en el pleno de la JCE, reunido la tarde del sábado.
Dijo que en esa reunión no se trató el tema de dar ningún espaldarazo a Frías, si no que se presentó un documento de Rosario y José Angel Aquino, el cual había sido preparado hace una semana. No se había aprobado en el pleno anterior porque no estaba en agenda. Los cuatro que firmaron el documento fueron el presidente de la JCE, Rosario y los miembros titulares Graciano Rosario, José Angel Aquino y César Francisco Féliz Féliz.
El director de comunicaciones, Félix Reyna y el secretario general de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira leyeron a la prensa el documento aprobado por los miembros de la Junta.
Zoom
Apoyo a Frías
El documento que aprobó el pleno de la JCE el sábado aclara “informaciones inexactas a la opinión pública”. Señala que la salida de García de la JCE en ningún momento se debió a presión o acoso y que tampoco fue parte de un plan perverso como denuncia Olivares, y que mucho menos existe o ha existido un centro de cómputos paralelo. El pleno también aprobó de forma definitiva la conformación de la Junta del Distrito que presidirá Santiago Sosa. (Tomado de HOY).-