TRANSMISION EN VIVO PARA EL MUNDO
















viernes, 2 de septiembre de 2011

Ve “catastrófico” llamado de Hipólito a no pagar



Danilo Medina señaló que esa propuesta contribuye a destruir las instituciones del país, en lugar de fortalecerlas

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  Danilo Medina, definió como catastrófico el llamado hecho por el ingeniero Hipólito Mejía a los clientes del Banco Agrícola para que se abstengan de pagar las deudas contraídas con en esa institución financiera.  

Medina señaló que esa propuesta contribuye a destruir las instituciones del país, en lugar de fortalecerlas.

 “ Lo que se requiere en este momento es establecer políticas que vayan en la dirección de fortalecer al sector financiero del país, de tal manera que aparezca dinero para financiar al sector agrícola dominicano”, manifestó el candidato presidencial del PLD en declaraciones escritas remitidas a ALMOMENTO.NET

Agregó que esas declaraciones  “son el resultado de declaraciones  no pensadas que llevarían al desmantelamiento de las instituciones del país porque el Banco Agrícola no solo recibe fondos del Estado, también recibe fondos privados por los depósitos de los  alquileres de viviendas y recibe depósitos directos de las personas.”

“Si usted llama a no pagar, para usted condonarlo luego, lo que   está haciendo es utilizando fondos que no son suyos para regalárselos a las personas a las que usted está llamando a no pagar”, expresó Medina.

Recordó  que en el 2003, en el gobierno de Hipólito Mejía,  el sector agropecuario quedó sin financiamiento, porque se cambiaron las normas prudenciales y se aprobó un nuevo código monetario y financiero a consecuencia de la quiebra bancaria.

Sostuvo que esas nuevas normas cambiaron las reglas para el otorgamiento de crédito al sector agropecuario, porque hacía al banco responsable de la cantidad de dinero prestada para la producción agrícola o pecuaria.

Dijo que como  los bancos no querían cargar con esa responsabilidad, decidieron no otorgar esos préstamos, afectando seriamente al sector agropecuario, que quedó desprotegido.

Indicó que  para resolver el problema, tiene dos opciones: crear un aval  soberano del Estado para conseguir los fondos que se requieren para crear un fondo  de garantía especial  para el sector agropecuario  que le permita seguir siendo objeto de crédito; y, segundo, le voy a cubrir el riesgo cambiario. (Tomado de Almomento.net)
         

No hay comentarios :