miércoles 16 de febrero de 2011
ENCUENTRAN CADÁVERES DE DOS ABOGADOS EN SECTOR LOS PERALEJOS EN SANTO DOMINGO OESTE

Los
cadáveres de dos abogados fueron asesinados fueron hallados este
miércoles en la mañana el kilómetro 13 de la Autopsita Duarte, cerca del
barrio Los Peralejos, Municipio Santo Domingo Oeste.
Los cadáveres aún no han sido identificado permanecían en el lugar hasta que llegase el médico legista para examinarlos y disponer su traslado a Patología Forense, y realizarle la autopsia.
Miembros de la Policía Científica recolectaron algunas evidencias en el lugar donde fueron encontrados los cuerpos de los dos profesionales del derecho, como parte de las investigaciones.
Una gran cantidad de curiosos se concentró en la zona, mientras miembros del Departamento de Investigaciones de Homicidios, montaron un cerco para evitar se contaminase la escena del crimen.Se espera la Jefatura de la Policía ofrezca detalles en torno al caso , en las próximas horas. (Tomada de El Informador de Leoncio B.)
JEFE DNCD RECIBE VISITA EMBAJADOR Y MINISTRO DE DEFENSA DE CANADÁ CON LOS QUE TRATA SOBRE SITUACIÓN NARCOTRÁFICO EN REPÚBLICA DOMINICANA

El presidente de la Dirección Nacional de Control de
Drogas(DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, recibió la visita, en su despacho, del embajador y el ministro de Defensa de Canadá, Tood Kuiack y general Walt Natynczyk, con quienes conversó sobre la situación del narcotráfico en la República Dominicana y el resto de la región.El encuentro fue definido de muy provechoso por el titular de la agencia antinarcóticos dominicana.(El Informador//Leoncio B.)
Drogas(DNCD), mayor general Rolando Rosado Mateo, recibió la visita, en su despacho, del embajador y el ministro de Defensa de Canadá, Tood Kuiack y general Walt Natynczyk, con quienes conversó sobre la situación del narcotráfico en la República Dominicana y el resto de la región.El encuentro fue definido de muy provechoso por el titular de la agencia antinarcóticos dominicana.(El Informador//Leoncio B.)
CONMEMORAN 38 ANIVERSARIO DEL ASESINATO DEL CORONEL DOMINICANO FRANCISCO CAAMAÑO DEÑÓ

Se
conmemora este miércoles el 38 aniversario del asesinato del coronel y
ex presidente Francisco Caamaño Deñó, quien desde el derrocamiento del
profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, formó parte de un
movimiento revolucionario que buscaba el retorno de la
constitucionalidad.
Se recuerda que el 3 de febrero de 1973, Caamaño encabezó una expedición guerrillera que desembarcó en playa Caracoles con el propósito de derrocar al presidente Joaquín Balaguer.
Trece días después se anunció su muerte junto Heriberto Lalane José y Alfredo Pérez Vargas, en el paraje Nizaíto, sección la Orma de San José de Ocoa.
El grupo estuvo integrado, además, por Ramón Euclides Holguín Marte, Hamlet Hermann, Mario Nelson Galán, Claudio Caamaño Grullón, Juan Ramón Payero y Toribio Peña Jáquez. De este grupo sólo sobrevivieron Hamlet Hermann Pérez, Caamaño Grullón y Peña Jáquez.
Este miércoles,
la Fundación Caamaño Deñó celebrará una eucaristía en la Iglesia Las
Mercedes de la Zona Colonial, a las 5:30 de la tarde.
Asimismo, un grupo de jóvenes iniciará una caminata de 93 kilómetros, de dos días, en su honor a partir de este viernes, a las 4:00 pm., partiendo de Playa Caracoles hasta culminar en el Memorial Presidente Caamaño, en Valle Nuevo, donde fue fusilado. (El Informador/Leoncio B.)
EX-VICEPRESIDENTE DE PERÚ PONDERA AVANCE TECNOLÓGICO Y ORGANIZACIÓN DE HOSPITAL TRAUMATOLÓGICO DOMINICANO DOCTOR NEY ARIAS LORA
El
ex-vicepresidente del Perú, Javier Reategui Rossello hizo una visita de
cortesía al Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, donde se mostró
sorprendido por los avances tecnológicos en el establecimiento de salud y
las atenciones del personal médico, enfermeras y administrativo.
El ex vicepresidente del Perú y su esposa Dora Blacker
de Reategui en el recorrido por el establecimiento de salud estuvieron
acompañados por el senador Félix Bautista, el subdirector médico doctor
Alfredo Polanco, Doris García, asistente del director general del
Complejo Ciudad de la Salud, doctor Félix Hernández Vargas, la doctora
Isabel Santana, gerente de servicios de salud del hospital y la
arquitecta Sarah Rojas, esposa del senador.Reategui Rossello se
mostró sorprendido por la organización, el funcionamiento y los
avanzados equipos tecnológicos con que cuenta el hospital Ney Arias
Lora, el cual quiso conocer por los comentarios que había escuchados.
Asimismo,
la arquitecta Dora Blacker de Reategui, esposa del ex-vicepresidente
peruano, consideró como un modelo el Hospital Traumatológico Dr. Ney
Arias Lora, en la aplicación del concepto de autogestión.
En tanto
que el senador por San Juan de la Maguana, ingeniero Félix Bautista,
destacó el buen funcionamiento del centro de salud, donde expresó que se
nota que se está haciendo un trabajo extraordinario y que se brinda un
trato humanitario a los pacientes.
Manifestó que en el Hospital
Traumatológico se está haciendo un trabajo extraordinario y que el mismo
posee una buena organización, la cual calificó como de extraordinaria y
estimó que este hospital es el modelo que debe tener todos los centros
de salud del país.
El ingeniero Bautista expresó palabras de reconocimiento para todo el personal que labora en el Hospital, felicitó al director general Hernández Vargas, al cuerpo médico, el equipo de apoyo y a todo el personal.
Los doctores Alfredo Polanco, subdirector médico e Isabel Santana, gerente de los Servicios de Salud, hicieron las explicaciones sobre el funcionamiento de las diferentes áreas del establecimiento hospitalario.
Entre las áreas visitadas por la comisión encabezada por el ex vicepresidente peruano Reategui Rossello, su esposa Blacker de Reategui, e integrada por el senador Félix Bautista y su esposa Sarah Rojas, se encuentran el salón de video-conferencia, laboratorio, cuidados intensivos, la sala de reanimación, triage, emergencia y las áreas de consultas.
EXPRESIDENTE HIPÓLITO MEJÍA PROMETE NO REPETIR ERRORES SI VUELVE A GANAR PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

El
ex presidente Hipólito Mejía Aseguró que al país le vendrá una gran
crisis alimentaria causada en parte, por la crisis mundial y en otras
por la falta de previsión del gobierno, el cual, por desconocimiento
total de las consecuencias de esta crisis alimentaria, no proveyó el
financiamiento adecuado y a tiempo, demostrando su falta de voluntad
para aumentar la producción, dejó pasar el tiempo de los ciclos
climáticos óptimos para cada rublo.
Afirmó que al país le falta de organización, existe mucha frustración y desconfianza, además la una loquera colectiva sobre la corrupción, ya que el gobierno prefiere darles ganancia a unos pocos funcionarios en las importaciones de alimentos contra el apoyo a la producción nacional.
Al participar
este martes como invitado en el nuevo programa “ OYE PAIS” que conducen
los comunicadores Ruddy González, José P. Monegro y Farides Raful, cada
noche a las 10:30 por el Color Visión, Mejía Dijo que decidió lanzarse a
la búsqueda de la presidencia para cambiar el rumbo catastrófico y
desesperanzador por donde lleva el presidente Fernández al país y para
detener la destrucción del PRD organización en la cual se abrieron
algunas puertas y ventanas que no eran normales en sus estructuras
filosóficas ni operativas, por lo que consideró que debía aportar su
modesta experiencia en el reencause, tanto del partido como del Estado.
Definió
los enfrentamientos por la candidatura presidencial perredeista, como
simples escarceos, frutos de los aires democráticos que caracterizan al
PRD, al tiempo de asegurar que de su parte no habrá endurecimiento de
las confrontaciones, ya que no le haré el juego altisonante a las
Además
el que está ganado no pelea y nosotros estamos ganando con más de 65%
la Convención, dijo, al tiempo de garantizar la integración de todos los
perredeistas en su campaña y en la composición del próximo gobierno.
Dijo
que está decidido a ganarles las elecciones al Partido de la Liberación
Dominicana y a Leonel Fernández y consideró que Miguel está rodeado de
muy buenos dirigentes perredeistas.
Sin embargo, aseguró que Miguel Vargas no es un presidente ni un candidato del partido que tomas las decisiones ni estrategias correctas acertadas para ganar las elecciones, al tiempo de asegurar que su oponente confundió al partido como una empresa de capital subscrito y pagado, irrespetando las dignidad de la mayoría de los perredeistas.
NO REPETIRA ERRORES.
Entre los actos que no repetiría siendo nueva vez presidente, cito la frecuencia con que hablaba con los medios y decisiones que tomaba con mucha rapidez serian mas sopesadas. Dijo Respetar el trabajo del periodista; porque ese es su trabajo y considera que este tiene que ser leal a su patrón ya su ética, cual sea el criterio que tenga de esta. Se definió como un hombre extrovertido y que dice lo que cree, de frene y sin hacerle daño intencional a nadie, que no guarda rencor porque cada quien hace con destino lo que considera conveniente.
Sobre la Reelección vaticinó que competirá y ganará las elecciones del 2012, con la ayuda de Dios, sea quien sea el candidato o la candidata que presente el PLD
CAMPAÑA SUCIA..
Sobre este tema aseguro no temerle ni hacerle caso ya considra que no da resultados ni a mediano ni a largo plazo y al final se convierte boomerang. Dijo estar preparado para las deslealtades, como debe estarlo todo el que se dedica a ejercer la política.
POBLACIÓN REPUDIA AUMENTO EN PRECIO DEL PASAJE

La
población repudia el aumento unilateral en el precio del pasaje
dispuesto por los sindicatos de choferes de la Federación Nacional de
Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y Central Nacional de
Transportistas Unificados (CNTU) y exigen al gobierno adoptar medidas
para acabar con el relajo que mantienen los transportistas que actúan
como “chivos sin ley”.El incremento fue de cinco pesos en los carros del
concho y las guaguas.
Usuarios del transporte público en la
Capital y el Gran Santo Domingo, entrevistados por el editor de este
espacio informativo, coincidieron en calificar de abusivo el incremento.
Los sindicatos de Juan Hubieres y Ramón Pérez Figuereo aumentaron el pasaje bajo la justificación de que los combustibles y repuestos de los vehículos también subieron de precios.
En lo adelante la persona que
toma dos vehículos para ir a su trabajo y dos para volver a casa cada
día gastará cerca de mil doscientos pesos más en pasaje cada mes.
El
incremento fue aplicado mayormente en las rutas que controlan Hubieres y
Pérez Figuereo pese a que el Gobierno no ha dado la autorización.
Los choferes además agregaron que antes de reunirse con el Gobierno el sindicato de Antonio Marte, la Confederación Nacional de Trasporte (Conatra), también había aplicado alzas en el pasaje.
Los choferes además agregaron que antes de reunirse con el Gobierno el sindicato de Antonio Marte, la Confederación Nacional de Trasporte (Conatra), también había aplicado alzas en el pasaje.
CONVOCARÁN SEGUNDA VUELTA PARA DEFINIR GANADOR DE RECTORÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

Aunque
el candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo,
Mateo Aquino Febrillet se declaró ganador de la primera vuelta de las
elecciones al obtener el 46% de los sufragios, mientras Iván Grullón
quedó en segundo lugar, deberá realizarse una segunda vuelta debido a
que ninguno de los dos obtuvo el 51 por ciento de los votos que se
requiere para obtener la victoria.
De inmediato, Grullón, quien obtuvo un 40%, adelantó que en la segunda vuelta no descarta una alianza con Nino Féliz y Alejandro Pichardo, lo que a su juicio, le garantizaría el triunfo en el certamen uasdiano, donde son escogidas las autoridades de esa academia para el trienio 2011-2014.
De su lado,
Febrillet felicitó a los universitarios y los instó a celebrar el
triunfo, considerando que “todo está amarrado para ganar la Rectoría en
la segunda vuelta”. Explicó que en esta ronda se gana con la mayoría
simple, por lo que entiende le será más fácil alcanzar la posición.
Febrillet
obtuvo 923 votos de profesores, empleados y estudiantes con derecho al
sufragio para un 46%, mientras que Grullón logró 819, logrando el 40%.
Mientras que los también aspirantes a rectores Alejandro Pichardo y Rafael Nino Féliz alcanzaron 160 y 143 votos, respectivamente.
Mientras que los también aspirantes a rectores Alejandro Pichardo y Rafael Nino Féliz alcanzaron 160 y 143 votos, respectivamente.
En el Claustro Mayor de ayer participaron 2,484 profesores, delegados estudiantiles y empleados con derecho al sufragio, según datos oficiales ofrecidos por el departamento de Relaciones Públicas de la UASD.
La segunda vuelta para elegir el rector de la UASD se efectuará el próximo martes 22, porque ninguno de los candidatos consiguió más del 50% de los votos requeridos. Las elecciones se desarrollaron con normalidad y todos los colegios electorales cerraron a las 8:00 de la noche como estaba previsto, según informó Frank Valdez, secretario de la Comisión Electoral de la UASD.
Felicitan civismo manifestado en el proceso
Desde tempranas horas los candidatos Febrillet y Grullón se declararon ganadores de la rectoría. El actual rector de la UASD, Franklin García Fermín, felicitó a profesores, delegados estudiantiles y empleados por el ejemplo de civismo demostrado durante el desarrollo del Claustro Mayor. “Evidentemente que el proceso electoral (Claustro Mayor) se desarrolló con total normalidad, hubo una participación entusiasta, masiva de profesores y de los delegados estudiantiles y empleados. (El Informado/Leoncio B.)
No hay comentarios :
Publicar un comentario