TRANSMISION EN VIVO PARA EL MUNDO
















viernes, 4 de febrero de 2011

04 Febrero 2011

En directo - Hato Mayor Quiere, Hato Mayor Puede

Sus autoridades - de todos los colores políticos- los productores de cítricos, los ganaderos, los empresarios, los comerciantes y la población en general, se han lanzado a realizar un proyecto tan innovador como atrevido. Nada menos que crear la Marca Provincia Hato Mayor para dar a conocer su identidad y significado de comunidad emprendedora al resto del país y a nivel internacional, teniendo como base su gran potencial productivo, de negocios y turístico, sustentado éste en una riqueza natural y humana que es aún desconocida para la mayoría de los dominicanos. 
 
Que sepamos, es la primera provincia que lo hace, no sólo en República Dominicana, sino posiblemente en Latinoamérica y aún más allá. Es más, se han adelantado a la Marca País de la República Dominicana que hace tiempo deberíamos tener y que apenas ha logrado desperezarse de sus sueños de proyecto oficial.
 
La idea parte del viceministro de turismo, Luís Simó, quien prendió la mecha de este ambicioso plan. Ya tienen un Comité de Marca el cual ha diseñado su proceso con técnicas de marketing, denominadas Branding, definiendo la Visión, la Misión y los Valores de ese laborioso colectivo. 
 
Han escogido la naranja como símbolo de su identidad visual, pues es su cultivo más representativo, y como eje de comunicación el lema "Sácale el Jugo a Hato Mayor"; porque en verdad hay mucho jugo que sacar
 
¿Conocen ustedes sus inmensos cultivos de cítricos? Los expertos los clasifican dentro de los mejores estándares internacionales 
 
¿Saben qué las naranjas Barceló, cosechadas en Hato Mayor, se exportan a Puerto Rico e islas del Caribe y recién comienzan en Florida y Nueva York?
 
¿Qué tiene minas de un ámbar de extraordinaria belleza?
 
¿Ha degustado la deliciosa carne de sus reses? ¡Pruébelas y ríase de las importadas!
 
¿Han visto sus rodeos de caballos enlazando ganado al estilo Oeste americano?
 
¿Han disfrutado sus pintorescas corridas de toros? ¿Saben que la parte más salvaje de los Haitises está en Hato Mayor? ¿Saben que Sabana de la Mar desde donde parten los barcos para ver las ballenas jorobadas, pertenece a Hato Mayor?
 
Es también el paraíso soñado de los espeleólogos y aventureros ¿Han visto las cuevas de Fun Fun? ¿O las tres cavernas de Tiningo? ¿Y las de Doña Ana? ¿Y las de Moñagorri? ¡con ocho kilómetros bajo tierra! catalogadas por científicos norteamericanos como una de las más importantes del planeta? ¿Saben el aporte del Hato a la historia dominicana?
 
¿O de las Marimantas, personajes de fábula de sus campos? Hato Mayor se ha trazado importantes objetivos: La celebración del primer Festival de la Naranja en República Dominicana, la formación de una Casa- Museo de la Naranja, la creación de dos Rutas, interesantísimas, del Trapiche y de la Naranja para atraer el turismo nacional, y sobre todo, del Este. 
 
Ofrecerá también la innovadora Naranjoterapia como método de belleza y relax aplicando las bondades de los cítricos,... y muy en especial una campaña para dar a conocer calidad mundial de sus naranjas... ¡tienen sacos llenos de ideas! 
 
Acérquese este mismo fin de semana a la única provincia naranja que existe, está una corta hora y media de la capital, un poco antes de llegar a La Romana doble a la izquierda.
 
Si en este planeta ya hay pocas cosas auténticas por descubrir, una de ellas es Hato Mayor. Se lo aseguramos.
 
Puede quedarse en las Colinas del Rey, un lugar maravilloso, de ambiente natural y muy económico. 
 
Por cierto ¿saben qué ahora la materia gris del cerebro de las personas de Hato Mayor es de color anaranjado, que sus corazones tienen forma de naranja y que su sangre es de puro jugo de naranja? Es por eso que son tan dulces y cariñosos.
 
¡Felicitaciones a esta gente tan "arretá"; y emprendedora! Son un magnífico ejemplo más de que cuando se quiere, se puede. A sacarle todos el jugo a Hato Mayor. Tiene mucho y es riquísimo. ¡Palabra!


De Sergio Forcadell

No hay comentarios :