Por Agencia EFE |
6 de Sep 2010 09:03 AM |
(EFE).- Uno de los fármacos contra la diabetes de
mayor venta en el mundo no debería haber recibido autorización en el
Reino Unido por sus supuestas y graves contraindicaciones, según la
revista British Medical Journal (BMJ).
Según afirma BMJ en un comunicado, el fármaco Avandia, que fabrica la
multinacional británica GlaxoSmithKline y a la que se atribuye un
incremento de los ataques cardíacos en quienes lo toman, debería ser
retirado del mercado.
La Comisión sobre Medicinas Humanas, adscrita a la autoridad
gubernativa que regula las medicinas, aconsejó ya el pasado julio la
retirada del mercado de ese medicamento, afirma la publicación.
Si continúa recetándose en el Reino Unido es porque la Agencia
Europea de Medicamentos, que es quien autoriza los fármacos en toda
Europa, tiene aún que tomar una decisión respecto del fármaco, cuyo
nombre químico es rosiglitazone.
Para la citada comisión británica, "los riesgos del rosiglitazone son
muy superiores a los eventuales beneficios, por lo que no debería estar
en el mercado".
Ese fármaco "no debería haber sido autorizado y debería ser
retirado", afirma Fiona Godlee, directora del BMJ, citada en el
comunicado.
El informe del BMJ expresa su preocupación por "la calidad de los
datos utilizados por GlaxoSmithKline para demostrar que el fármaco
rosiglitazone no genera más problemas cardíacos que otros medicamentos
contra la diabetes".
También se queja de que no se hayan hecho públicos los resultados de
las pruebas, para someterlas a escrutinio científico independiente, así
como de la "falta de transparencia del sistema europeo" y expresa
escepticismo sobre "la capacidad que tiene el regulador europeo de
analizar los datos de pacientes individuales".
El laboratorio fabricante rechaza, sin embargo, las críticas de esa
publicación médica y señala que el fármaco no encierra peligros siempre y
cuando se administre correctamente.
Cuando Avandia se lanzó en Gran Bretaña en 2000, se habló de un giro importante en el tratamiento de la diabetes.
Pertenecía a una nueva familia de fármacos llamados glitazones, y las
ventas fueron en aumento hasta que en 2007 una publicación
estadounidense, el New England Journal of Medicine, indicó un aumento
significativo del riesgo de ataque cardíaco en los que tomaban Avandia.
Desde el pasado julio, la autoridad reguladora de los medicamentos
del Reino Unido viene aconsejando a los médicos de este país que
consideren terapias alternativas siempre que sea posible.
Ese mismo mes, un grupo de treinta y tres expertos médicos convocados
por la Food and Drug Admnistration de EEUU llegaron a la conclusión de
que el fármaco era lo suficientemente seguro como para continuar en el
mercado.
Sin embargo, según el British Medical Journal, nueve de los diez
expertos que se han mostrado favorables a Avandia tienen vínculos
económicos con la industria farmacéutica.
|
"Lengua de la Verdad", en búsqueda de informar al mundo todos los acontecimientos económicos, políticos, sociales y culturales de la Primera Provincia Ecoturìstica, Hato Mayor. Nos hacemos eco, además, de los hechos noticiosos de la capital y las comunidades de las provincias de la Republica Dominicana.
TRANSMISION EN VIVO PARA EL MUNDO
lunes, 6 de septiembre de 2010
PIEDEN RETIRAR DEL MERCADO FÀRMACO CONTRA DIABETES
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario