TRANSMISION EN VIVO PARA EL MUNDO
















jueves, 9 de septiembre de 2010


jueves 9 de septiembre de 2010

Matan de un balazo hombre 33 años cuando defendía hermano que era atacado a machetazos

MANUEL A. VEGA
EL RANCHO, El Seibo.- Un hombre que fue auxiliar un hermano que era atacado a machetazos en un pleito escenificado en un billar en la comunidad de El Rancho, distrito municipal San Francisco-Vicentillo, de El Seibo, murió de un balazo al tórax que disparó un hacendado, que trataba de aplacar la refriega.
En el hecho resultaron otros tres heridos a machetazos, entre ellos uno de gravedad.

La víctima fue identificada como Alexis Bastardo, 33 años, residente en el lugar donde se escenificó la trifulca, que corrió en defensa de su hermano Wendy Bastardo, quien era atacado a machetazos por Juan Vásquez,  que recibió varios machetazos en distintas partes de su anatomía.

Alexis murió mientras recibía atenciones en la sala de emergencia del hospital Leopoldo Martínez de Hato Mayor, donde también fueron llevados los heridos.

Se identificó al matador como el influyente hacendado y productor de cacao, Genancio Vilorio Carela, residente en Vicentillo, quien supuestamente cruzaba por el lugar donde se peleaba, se desmontó de su camioneta, tratando de apaciguar el pleito, pero que fue atacado, teniendo que recurrir a su arma, que accionó e hizo dos disparos al aire y un tercero que segó la vida de Alexis Bastardo.

Un tercer herido no fue identificado, pero se dijo que estaba en estado delicado y fue referido del hospital Leopoldo Martínez de Hato Mayor al regional Musa de San Pedro de Macorís.

Se dijo que entre un hermano del muerto, Wendy Bastardo y Juan Vásquez existían vieja rencillas  personales, que apostaron a quitarse la tirria que se tenían donde se encontraran, lo que se concretizó la tarde de ayer miércoles en el billar de la comunidad de El Rancho, en El Seibo. 

El hacnedado Genancio Vilorio se entregó a las autoridades policiales de El Seibo, se informó en fuentes policiales.

CDP y SNTP condenan agresión el periodista René Miranda en Cabral.

BARAHONA.- Las seccionales del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y la del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en esta ciudad, condenaron la agresión física contra René Miranda, ocurrida en Cabral.
Ambos gremios dijeron que Miranda fue agredido supuestamente por dos funcionarios del Distrito Educativo 01-07 de ese municipio.

Señalaron que la agresión física se produjo en las oficinas del Distrito Educativo en Cabral, cuando fue requerido por ambos funcionarios.

De la golpiza que fue objeto el comunicador son acusados Manuel Féliz Ferreras y Américo Alejandro Vargas Pérez, director y subdirector del organismo del ministerio de educación.
El CDP y el SNTP solicitaron la intervención del ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes para que ordene una investigación y tome medidas drásticas en tal sentido.

A solicitud del Colegio de Periodistas la policía quitará letreros de prensa a vehículos de personas particulares

Santo Domingo, Rep. Dominicana.-Algunos narcotraficantes, delincuentes, chóferes y particulares usan el letrero prensa en sus vehículos, para evadir los delitos frente a las autoridades, una práctica que perjudica la imagen de los reales y verdaderos periodistas profesionales. 

La situación del uso indebido del letrero prensa fue planteado por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en un encuentro con el jefe de la Policía Nacional, mayor General José Polanco Gómez.

El presidente del CDP Aurelio Henríquez pidió la cooperación del jefe policial para impedir que se siga usando esta identificación reservada para los periodistas.

La asamblea general del CDP aprobó una resolución  para impedir esta usurpación.
La ley 10-91 sobre la colegiación de los periodistas establece las normas a seguir para el ejercicio del periodismo.
El Jefe de la Policía acogió la solicitud del CDP para proceder a quitarle el letrero de prensa a quienes los usen sin ser periodista.

Además, el CDP procederá a presentar querella por daños y perjuicios, contra los infractores, instruyendo en ese sentido a la comisión jurídica del CDP actuar en consecuencia.

Los letreros prensa que portan jeepetas con los vidrios oscuros son de personas ajenas al CDP algunas de ellas deportados de los Estados Unidos y narcotraficantes que buscan distraer a las autoridades e impedir que sean revisados.

Ganaderos marchan por calles de Hato Mayor demandando leche se dé en el desayuno escolar


CIENTOS DE GANADEROS DE LAS CINCO PROVINCIAS DE LA REGIÓN ESTE MARCHARON BAJO LA CONSIGNA "LA LECHE DE LOS GANADEROS, NO TIENE AGUA NI SUERO", PROVOCANDO LA ATENCION DE TODO HATO MAYOR, POR SER LA PRIMERA VEZ QUE LOS GANADEROS HACEN PROTESTA, ESTA VEZ RECLAMANDO EL GOBIERNO LE COMPRE LA LECHE PARA EL DESAYUNO ESCOLAR (FOTOS/MANUEL A. VEGA)

MANUEL A. VEGA
HATO MAYOR.- Bajo la consigna “no tienes agua ni suero la leche de los ganaderos”, cientos de productores ganaderos de las provincias que integran la región Este, marcharon por las principales calles de Hato Mayor, reclamando del gobierno incorpore la producción de leche nacional al desayuno escolar en las escuelas públicas.

Los ganaderos advirtieron que pueden entregar las vacas y las fincas al gobierno, tras indicar que no aguantan más las penalizaciones, manifestadas en la importación de leche, precios altos de los insumos y haberle quitado el subsidio de tres pesos al litro de leche.

La actividad organizada por la Federación Regional de Ganaderos (FEDAGARE) y el Aproleche, inició con una concentración en el histórico club “21 de Enero” y luego los ganaderos salieron a las calles hasta llegar a la gobernación provincial de Hato Mayor, donde entregaron al gobernador civil, Lucas Evangelista Familia Rivera, un documento contentivo con las demandas.

Los discursos pronunciados por el presidente del Asociación Nacional de Productores de Leche “APROLECHE), Luis Carlos Fernández; Manuel de Soto de la Federación de Ganaderos del Este (FEDAGARE), y Erick Rivero, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, estaban enfocado en condenar la política de penalización que implementa el gobierno en contra de la producción nacional de leche.

“Ahora estamos en circunstancias en que los ganaderos del todo el país, tenemos que dar un paso al frente para rechazar enérgicamente las maquinaciones de quienes haciendo uso de las peores artes de la insidia, la provocación y la indiferencia, ante nuestros justos reclamos, pretenden lograr que sucumbamos, con acciones que se han repetido sin miramiento algunos en los últimos años y que perjudican extremadamente a nuestro sector”, apuntó Luis Carlos  Fernández, presidente de Aproleche.

Denunció que la última de esas acciones la tomó una parte del Ministerio de Agricultura, que dirige Salvador –Chío- Jiménez, que impuso un nuevo director en el CONALECHE, que finalmente logramos sea revocado el decreto que lo designó.

Significó que el asalto al CONALECHE se llevó a  cabo embaucando al presidente Leonel Fernández que sin saber las consecuencias emitió el decreto 434-10 para designar un nuevo director ejecutivo del CONALECHE, pero que le abrimos los ojos al primer mandatario y emitió el decreto 498’10, dejando sin efecto el primero.

En los discursos también se deploró el mal estado de las carreteras Higüey- Miches, Hato Mayor-Sabana de la Mar, Hato Mayor- El Puerto- Bayaguana, lo que a juicio de los dirigentes ganaderos, el tránsito de vehículos se hace imposible, provocando pérdidas a los productores, que tienen que dejar de ordeñar el ganado por  no poder llevar la leche a los centros de acopios.

Igualmente reclamaron la construcción de los caminos en toda la región, “los cuales solo pueden ser transitado por caballos”.

Entre los ganaderos más destacados de la región y el país que estuvieron participando en la concentración en Hato Mayor, figuran Erick Rivero, presidente del Patronato Nacional Ganaderos; Luis Carlos Fernández de Aproleche; Felipe Troncoso, presidente de la Federación de Ganaderos del Sur (FEGASUR); Analdo Gómez, presidente de FEDAGANORTE; Manolo Ramírez, presidente del transporte de Higüey; Carlos Medina, presidente de los ganaderos de San Pedro de Macorís; Ramón Astacio, presidente de los ganaderos de Hato Mayor y Silvio Morales, presidente en Higüey, entre otros.

No hay comentarios :