7 Agosto 2010
Presidente dice no se ofrece para mediar, pero lo
haría si la comunidad internacional renueva una solicitud en ese
sentido
El presidente Leonel Fernández expuso este viernes
el interés de que la República Dominicana continúe mediando en el
conflicto entre los gobiernos de Venezuela y Colombia, la comunidad
internacional tendría que renovar la solicitud formulada en este
sentido, en la última Cumbre del Grupo Río, realizada en Cancún, México.
Entrevistado por periodistas en Medellín, Colombia, en relación a su disposición de continuar mediando en las diferencia de ambas naciones,el gobernante dominicano dijo que si se lo solicitan para él sería gran honor proseguir con las gestiones con miras a lograr un entendimiento entre las autoridades de ambas naciones.
Destacó el Presidente Fernández, que el poder que le otorgó la pasada Cumbre del Grupo Río al designarlo coordinador del Grupo de Amigos que mediarían en aras del entendimiento entre Venezuela y Colombia necesariamente tendría que ser renovado e inmediatamente participaría en dichas labores.
Precisó, no obstante, que la República Dominicana no se está ofreciendo como mediadora, pero siempre estará en la mejor disposición de contribuir a lograr la paz y el entendimiento entre naciones del mundo envueltas en conflicto.
El presidente dominicano habló del tema durante su visita a la Alcaldía de Medellín, donde fue distinguido por el alcalde Alonzo Salazar quien entregó las llaves de la ciudad al mandatario dominicano por sus aportes a la democracia y al desarrollo social de América Latina.
Durante la permanencia el doctor Fernández en dicha alcaldía fue suscrito el convenio de Cooperación sobre Gestión Municipal y Transparencia que beneficiará a ambos pueblos y el cual fue firmado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, y el alcalde de Medellín, Alonzo Salazar.
El acuerdo fue firmado a fin de incrementar los lazos de amistad y cooperación entre los habitantes de RD y Colombia
Las relaciones diplomáticas entre los gobiernos venezolano y colombiano están suspendidas desde hace más de una semana, luego que el presidente Hugo Chávez, retirara su embajador en Bogotá tras acusaciones hecha en su contra en la última reunión de la OEA. (El Nacional)
Entrevistado por periodistas en Medellín, Colombia, en relación a su disposición de continuar mediando en las diferencia de ambas naciones,el gobernante dominicano dijo que si se lo solicitan para él sería gran honor proseguir con las gestiones con miras a lograr un entendimiento entre las autoridades de ambas naciones.
Destacó el Presidente Fernández, que el poder que le otorgó la pasada Cumbre del Grupo Río al designarlo coordinador del Grupo de Amigos que mediarían en aras del entendimiento entre Venezuela y Colombia necesariamente tendría que ser renovado e inmediatamente participaría en dichas labores.
Precisó, no obstante, que la República Dominicana no se está ofreciendo como mediadora, pero siempre estará en la mejor disposición de contribuir a lograr la paz y el entendimiento entre naciones del mundo envueltas en conflicto.
El presidente dominicano habló del tema durante su visita a la Alcaldía de Medellín, donde fue distinguido por el alcalde Alonzo Salazar quien entregó las llaves de la ciudad al mandatario dominicano por sus aportes a la democracia y al desarrollo social de América Latina.
Durante la permanencia el doctor Fernández en dicha alcaldía fue suscrito el convenio de Cooperación sobre Gestión Municipal y Transparencia que beneficiará a ambos pueblos y el cual fue firmado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, y el alcalde de Medellín, Alonzo Salazar.
El acuerdo fue firmado a fin de incrementar los lazos de amistad y cooperación entre los habitantes de RD y Colombia
Relaciones Suspendidas
Las relaciones diplomáticas entre los gobiernos venezolano y colombiano están suspendidas desde hace más de una semana, luego que el presidente Hugo Chávez, retirara su embajador en Bogotá tras acusaciones hecha en su contra en la última reunión de la OEA. (El Nacional)
No hay comentarios :
Publicar un comentario