"Lengua de la Verdad", en búsqueda de informar al mundo todos los acontecimientos económicos, políticos, sociales y culturales de la Primera Provincia Ecoturìstica, Hato Mayor. Nos hacemos eco, además, de los hechos noticiosos de la capital y las comunidades de las provincias de la Republica Dominicana.
TRANSMISION EN VIVO PARA EL MUNDO
sábado, 2 de enero de 2010
TAMBIEN ESTADOS UNIDOS BUSCA NARCO AGOSTO

Embajada explica que trabaja con las autoridades dominicanas Responde cuestionario preparado por El Nacional
La Embajada de Estados Unidos definió a José Figueroa Agosto como “una persona que ha sido y es un fugitivo de la justicia” de esa nación, razón por la cual anunció que juntamente con las autoridades dominicanas trabaja en su caso.
La legación diplomática, en respuesta a una pregunta de El Nacional, dijo a través de su vocero de prensa David Searby, que el Gobierno de Estados Unidos trabaja también con las autoridades dominicanas en otros casos relacionados al narcotráfico.
“José Figueroa Agosto ha sido y es un fugitivo de la justicia de Estados Unidos. El gobierno de los Estados Unidos trabaja en conjunto con las autoridades dominicanas en el caso de Figueroa Agosto y en otros casos relacionados con el narcotráfico”, respondió la Embajada.
El Nacional solicitó a la Embajada su opinión acerca de las insinuaciones de funcionarios del Gobierno, en el sentido de que el fugitivo puertorriqueño José David Figueroa Agosto tiene relación con la Dea, organismo de la política antidrogas de Estados Unidos.
Se le recordó a la Embajada que se ha cuestionado el hecho de que siendo Figueroa Agosto fugitivo de la justicia estadounidense haya estado tanto tiempo en República Dominicana y no se hayan interesado en apresarlo y que, incluso, Estados Unidos una vez solicitó su extradición y luego la retiró.
“José Figueroa Agosto ha sido y es un fugitivo de la justicia de los Estados Unidos. El gobierno de los Estados Unidos trabaja en conjunto con las autoridades dominicanas en el caso de Figueroa Agosto y en otros casos relacionados con el narcotráfico”, fue la respuesta textual de la Embajada.
La pregunta fue hecha a propósito de inquietudes expresadas por funcionarios del Gobierno, en específico el doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho), quien dijo que en noviembre del 2007, el presidente Leonel Fernández autorizó la deportación de Figueroa Agosto, a petición del gobierno de Estados Unidos, pero que se produjo un desinterés a esa solicitud, tanto de las agencias dominicanas como estadounidenses.
Castillo precisó, además, que el ahora prófugo fue apresado en República Dominicana el seis de septiembre del 2001, en ese entonces con el nombre de Felipe Rodríguez de la Rosa, pero salió de la cárcel el 23, tres días antes de que llegara una solicitud de extradición de Estados Unidos.
El asesor del Poder Ejecutivo en materia de Drogas sostuvo que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) conocía desde 2001 la presencia en este país de Figueroa Agosto y de que estaba operando en bandas de narcotráfico.
Dijo que le resultaba extraño el porqué se esperó hasta el 2009 para actuar contra Figueroa Agosto, si incluso en 2007 la DEA tuvo informaciones de que envió mil kilos de cocaína a su antiguo jefe en Puerto Rico, Ángel Ayala Vásquez (Míster Millones), quien fue juzgado recientemente en ese país.
“¿Qué pasó ahí, si todo estaba aprobado? ¿Por qué desapareció el interés dominicano y también de los Estados Unidos? Esa es la pregunta, por qué se esperó hasta el 2009”, inquirió Castillo en su programa de televisión “La Respuesta”.
Refirió que la solicitud para la deportación de Figueroa Agosto o Ángel Sosa Rodríguez llegó el 8 de noviembre del 2007, al entonces director de Drogas, Rafael Ramírez Ferreira, y éste a su vez la remitió al secretario de Interior y Policía.
La solicitud fue aprobada por el Presidente de la República, a quien le llegó vía la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
Las acciones de Figueroa Agosto lo han convertido prácticamente en un mito en el país, pues a pesar de haberse escapado de una cárcel de máxima seguridad de Estados Unidos donde cumplía una condena de 209 años, tiene diez años haciendo de todo en República Dominicana.
Aquí, a demá de traficar con drogas, ha corrompido a militares, policía, mujeres y empleados de la Junta Central Electoral (JCE), organismo en el que le facilitaron obtener varias cédulas que les permitieron operar con diferentes identidades.
Sus actuaciones han permitido demostrar la fortaleza del narcotráfico, que con el dinero que genera lo compra todo.
Fugitivo allá
El portavoz de la Embajada de Estados Unidos en el país, David Searby, dijo que el narco boricua José David Figueroa Agosto es también fugitivo de la Justicia estadounidense, por lo que trabaja junto a las autoridades dominicanas en su persecución.
El funcionario dijo que colabora con las autoridades en otros casos de narcotráfico, de los cuales no dio detalles en la respuesta a la pregunta que le formuló El Nacional.
ZORRILLA OPINA MINORIA FFAA PARTICIPA NARCO
El ex jefe del Ejército Nacional considera, sin embargo, que hay que depurar los cuerpos castrenses de una manera más efectiva
El general retirado Jorge Zorrilla Ozuna, ex jefe del Ejército Nacional, manifestó que en el narcotráfico participa una minoría de policías y militares y pidió que se haga una más efectiva depuración para contrarrestar esta situación.
“El militar no puede salir exhibiendo riquezas de la noche a la mañana. El militar tiene que perseguir el narcotráfico, y participar en él es una traición”, expresó Zorrilla Ozuna en torno a los escándalos que vinculan a miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en los casos de Figurero Agosto.
Sin embargo, destacó que las Fuerzas Armadas son las instituciones con mayor credibilidad y que la depuración de sus miembros hay que hacerla, caiga quien caiga.
Zorrilla Ozuna dijo que la mayoría de los miembros de las FFAA y la Policía son gentes honorables.
El general retirado reconoció que ha habido fallas de detección de los organismos de seguridad en lo que se refiere a los últimos casos de militares involucrados en asuntos de drogas
El también presidente del Partido Cívico Renovador (PCR), reconocido por la Junta Central Electoral, defendió a militares y policías, y no duda en ponerse al lado de los suyos a pesar de la percepción de la mayoría de la población de que hay muchos participando en actos delincuenciales.
Las declaraciones de Zorrilla fue a través de su equipo de prensa, sobre una entrevista en el programa Matinal que dirige por Telemicro el periodista Domingo del Pilar.
Candidatos propios
Entre las metas a corto plazo en su partido está buscar candidatos que tengan el perfil y el liderazgo para las próximas elecciones. “Se viene trabajando en ese sentido”, dijo el ex jefe del Ejército.
El general retirado dijo que el Partido Cívico Renovador cuenta con candidatos que tienen las condiciones para ser diputados y regidores, aunque no descarta alianzas con cualquiera de los tres partidos mayoritarios. (Tomada de El Naciona)
viernes, 1 de enero de 2010
VORAZ INCENDIO CONSUME VIVIENDA Y CARBONIZA MENORES
Mueren 4 niños al incendiarse la vivienda donde vivian, mientras sus padres esperaban
Año Nuevo en un bar
Cuatro menores, incluyendo uno de 2 meses y medio de nacido, murieron carbonizados al incendiarse la vivienda donde dormían a solas y cerrada con candado.
El hecho ocurrió dos horas antes de la llegada del nuevo año 2010, en la comunidad Yerba Buena, provincia Hato Mayor.
El fuego se produjo por un corte circuito en las redes de distribución eléctrica de la vivienda, según el informe del Cuerpo de Bomberos de Hato Mayor.
Las víctimas fueron identificadas como la menor de dos meses y medio de nacida y de origen haitiano, Yanpudi Yant, así como las hermanas Verónica, de 6, Yudelkis, 4 y Josefina Paredes, de 2 años, estas últimas cayeron abrazadas en la cocina, cuando trataron de huir de las llamas.
La casa siniestrada estaba construida de madera y fue consumida por las llamas con todos sus ajuares.
El cilindro de gas explosionó con el fuego, extendiendo las ondas expansivas fuegos alrededor de la vivienda.
El infante de 2 meses y medio era hija de la pareja haitiana Vanesa Yant, 23 años y Yan Eduardo, mientras que los padres de las tres niñas calcinadas son Benito Paredes, 37 años y Yudelkis Marte, de 24, quienes al momento de la tragedia esperaban el año nuevo en un bar de Yerba Buena, escasos metros del fuego.
Se estableció que la casa estaba cerrada con candado, lo que evitó que las niñas más adultas pudieran escapar del siniestro.
Vecinos trataron de sofocar el fuego con cubetas de agua ante los gritos desesperados de las niñas, que pedían auxilio al verse impotentes cuando eran consumidas por las llamas.
Los pocos huesos que quedaron de los cuerpecitos calcinados de las niñas fueron llevados a la morgue del hospital “Dr. Leopoldo Martínez” de Hato Mayor por recomendación del médico legista, Arismendy Rodríguez.
Participaron en el levantamiento de los cadáveres el fiscal adjunto Wintel Ali Rodríguez, el teniente Victoriano Marte, encargado del escuadrón Contra Homicidios de la Policía en Hato Mayor.
Al lugar acudieron cientos de personas, que criticaron que los padres dejaran bajo candado y solo a los menores, mientras fiesteaban.
El hecho ha conmocionado todo el distrito municipal de Yerba Buena, que esperó el año con la tragedia. (Tomado de El Nacional)